• Ir al contenido principal

Invertir Dinero en Bolsa

La realidad de la inversión en Bolsa

  • Brokers
  • Diccionario
  • Empresas
  • Estrategias
  • Libros
DeGiro vs Interactive Brokers ¿Cómo elegir?

DeGiro vs Interactive Brokers ¿Cómo elegir?

posted on 25 octubre 2020

¿DeGiro vs Interactive Brokers? En un mundo dónde hay libertad de mercado existen muchas empresas dónde elegir, competencia, y los brókers no son un caso aislado.

La pregunta ¿qué bróker elegir? a veces se torna compleja. Tu cartera no es algo que se lo dejes a cualquiera y la elección debería estar basada en algo más que un mero “es el que utiliza X”.

Como bien me dijo una compañera “basa tus decisiones en datos, no en suposiciones”.

Así que he aquí los datos más importantes de un bróker que deberías tener en cuenta.

De paso contestamos a la pregunta que tantos se hacen ¿DeGiro o Interactive Brokers?

Seguridad y regulación de los brókers

Uno de los aspectos fundamentales a la hora de elegir un bróker es la regulación. Estar regulado por entidades fiables es una gran garantía a la hora de invertir.

¿Qué son los reguladores?

Los reguladores, como la CNMV en España, son organismos que se encargan de supervisar las empresas para evitar delitos, monopolios y proteger a los clientes. 

En el caso de los brókers, supervisan que las operaciones que se hagan en el mercado sean legales y cumplan todas las leyes correspondientes. De esta manera, te garantizas que no haya nada turbio detrás de tu bróker y que esté supervisado por una institución independiente a él mismo.

Pero cada regulador es diferente y algunos son más estrictos que otros, por eso debes cerciorarte de que el regulador que lo supervisa se comprometa a verificar que cumple las normas y sea competente en la materia.

Ejemplos que usamos

Por ejemplo, en nuestro equipo utilizamos 2 brókers para realizar operaciones, Interactive Broker y Degiro.

El primero es una empresa estadounidense que está regulada por varios organismos muy potentes. 

interactive brokers

Por un lado, está regulado por la SEC (Security and Exchange Commision) y por la CFTC (Commodity Futures Trading Commission). Ambos son reguladores estadunidenses que se encargan de proteger al mercado frente a fraudes.

Por otra parte, al ser una empresa grande y consolidada, tiene filiales en distintas partes del mundo, reguladas en sus correspondientes países como la FCA (Financial Conduct Authority) en Reino Unido o la Monetary Authority of Singapore.

Lo ideal es que esté regulado por la institución reguladora de tu país. Esto es principalmente por comodidad, si te ocurriera algo con dicho bróker y está regulado aquí, los litigios se resolverán en tu país y no tendrías que ir a quejarte al regulador extranjero y hacer un procedimiento internacional. 

El regulador competente de la filial europea era la FCA, de Reino Unido, que, como hasta ahora, formaba parte de la Unión Europea podría decirse que era tan efectivo como tu regulador nacional para el resto de países de la UE. 

Con el tema del Brexit, crearon otra filial en Luxemburgo, Interactive Brokers Luxembourg SARL, regulado por la CSSF (Commision de Surveillance du Secteur Financier).

De todas formas, el hecho de que esté regulado por tantos organismos, aún no siendo uno el regulador nacional, es bueno porque significa que está muy vigilado para evitar movimientos sospechosos. 

Si te vas a esos reguladores, y buscas información sobre Interactive Broker en concreto, verás que no les han impuesto numerosas sanciones, lo cual es un indicio de que cumple bastante bien las leyes y es un broker fiable. De hecho, lleva desde 2018 sin ningún tipo de problemas.

Por su parte, DeGiro, al ser una empresa holandesa, se rige por reguladores holandeses como puede ser el Banco Central Holandés (DNB) y la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM). 

DeGiro

En el primer caso, el banco central regula el capital y, por tanto, que este tenga el capital suficiente en función de los riesgos de sus servicios, y en el segundo caso, regula toda la materia de competencia y leyes. 

También se encuentra registrada bajo el sistema holandés de indemnización al inversor, por el cual se aseguran de compensar a los inversores en caso de que ellos mismos no puedan cumplir con sus obligaciones. Esto también lo tiene Interactive Brokers.

La cobertura de Interactive brókers es de $30 millones y el 100% de tus posiciones, mientras en DeGiro es de hasta 20,000€ en cash y el 100% de tus posiciones.

Esto último varía un poco con la nueva asociación que hizo DeGiro con Flatex este último año, pero si quieres saber más sobre las nuevas cuentas Flatex, te lo explicamos aquí.

Ambos brókers están registrados en la CNMV. 

No confundir estar registrado con ser regulado. Que una empresa esté registrada en la CNMV implica que puede operar en España y, que, como no hay indicios de fraude por ninguna parte, es una empresa que la entidad considera que puede tener clientes en dicho territorio.

Pero la institución que verifica, estudia analiza y persigue que no se comentan estos fraudes es el regulador.

Puedes encontrar una lista de los mejores reguladores aquí.

Dónde encontrar esta información

Normalmente, todas estas informaciones vienen en la página web del bróker y son bastante fácil de encontrar tanto en la sección de Seguridad, como al final de la página. 

Al fin y al cabo, a ellos también les interesa dar una imagen de fiabilidad, así que no deberían ponertelo difícil para encontrar dicha información y si te lo ponen difícil, entonces es un síntoma de que quizá su regulación no sea la mejor.

Accesibilidad en los brókers

Esta sección es breve. De nada te sirve encontrar al bróker más seguro legalmente, si luego no presta servicio en tu país. Por eso, otro aspecto fundamental que debes mirar a la hora de elegir tu bróker es si puedes crear una cuenta con él.

El país desde dónde operes

Por ejemplo, DeGiro sólo opera en Europa, por lo tanto, si eres de América no podrás utilizarlo. Solo si tienes una cuenta bancaria europea puedes abrir un servicio con ellos.

DeGiro opera en Europa

Interactive Brokers, sin embargo, opera desde cualquier parte del mundo, o, al menos, desde cualquier parte del mundo desde dónde nos suelen leer porque no opera en países un poco más sensibles para EEUU como Irán, pero por las dificultades políticas.

Lo que hace Interactive Brokers es asociarte una cuenta americana dónde puedes depositar tu dinero para luego operar. La cuenta es en dólares, así que cuando haces una transferencia de dinero hacia la cuenta, se te aplica el cambio de divisa correspondiente.

Cuidado, para transferencias internacionales puede que pases por bancos intermedios que te cobren comisiones a parte. Estos datos te saldrán antes de aceptar la transferencia, así que lo sabrás, pero procura elegir un buen sistema de transferencias.

Interactive Brókers opera a nivel mundial

Facilidad a la hora de crear una cuenta

Para crearte una cuenta en DeGiro simplemente necesitas adjuntar tu pasaporte y tus datos personales. En un día hábil podrás tener tu cuenta, salvo excepciones puntuales como en la cuarentena donde el exceso de nuevas cuentas hizo colapsar su administración y tenían una cola de espera bastante grande.

En Interactive Brokers es necesario presentar facturas, nóminas y rellenar diversos formularios, por lo que es un sistema más complejo. Además, dependiendo del país dónde te ubiques, te pedirán un tipo de información u otra.

En general, el target de DeGiro es un inversor más nóvel mientras que en Interactive Bróker ya es un target un poco más profesional.

Como en Interactive Brokers se pueden llevar un mayor número de diferentes de activos y con más libertad, controlan un poco más quien accede a sus plataformas para que las personas sin conocimientos no pierdan tanto dinero.

Facilidad de uso y atención al cliente

Por otro lado, también es conveniente ver la ergonomicidad de las plataformas

 Mientras que DeGiro es muy fácil de usar, Interactive Brokers tiene un tiempo de adaptación un poco mayor.

La atención al cliente es otra parte importante de los servicios, ya que quieres que las equivocaciones o problemas que puedas tener te las resuelvan lo antes posible.

El mercado no espera y, en cuestión de minutos puedes perder muchas oportunidades.

Interactive Brokers tiene un chat particular a tiempo real mientras que DeGiro atiende por email y el tiempo de respuesta es de aproximadamente 1 día hábil.

Ambos brókers también atienden llamadas. La disponibilidad para Interactive Brokers es mayor pero, al tener un número más elevado de opciones para operar, tienes muchas más opciones para preguntar y, al final, suelen recibir muchas más llamadas. 

Comisiones en los brókers

Las comisiones es otro factor a tener en cuenta. Tu objetivo es tener la máxima rentabilidad posible, pero si el bróker se va a quedar con un porcentaje demasiado alto de tus operaciones, puede que ya no te compense tanto.

Un ejemplo fue el balance que hizo Juan Daniel al comprar acciones de Louis Vuitton. La marca opera en el mercado europeo y allí se aplica una tarificación diferente. Las comisiones en Interactive Brokers fueron de 4€ mientras que en DeGiro ascendían a 18€.

Depende del volumen, el mercado y de la actividad de tus operaciones te compensa más una plataforma u otra.

Comisiones en el mercado americano

En nuestro caso, solemos operar en el mercado americano, por lo que las comisiones son las siguientes:

En Interactive Brokers tienen un sistema de comisión por niveles, de tal forma que la operación de las primeras 300.000 acciones son de $1,050. 

Cuando hablamos de comisión por operación nos referimos a que pagamos por una operación: comprar o vender. Da igual cuantas acciones sean. Si compras 50 acciones de una sola vez, la comisión será de $1, si solo compras 1 acción, la comisión seguirá siendo de $1. Así hasta 300.000 acciones.

En Degiro la compra de la acción es de 0,50€ por operación y $0,004/acción. 

Salvo que muevas un gran flujo de acciones, como puede ser si inviertes en penny stocks, ese $0,004 no es significativo.

Un gasto adicional que tiene Interactive Brokers es que se paga una cuota mensual de $10/mes. Esto es solo si no llegas al mínimo de operaciones y se te va descontando.

Es decir, si tu gastas $8 en comisiones con todas las operaciones efectuadas en octubre, por ejemplo, ese mes solo te cobrarán $2. Si tu gasto en comisiones por operación es de $10 o más ya no se te cobrará.

Realmente es un mínimo que ponen de gasto mensual.

Comisiones por el mercado en tiempo real

En general, ambas plataformas tienen un retardo de entre 15-20 minutos con respecto al tiempo real del mercado.

Esto quiere decir que el valor de la acción que puedas ver en la plataforma no es el valor actual del mercado. El valor real tendrías que verlo en plataformas como cnbc o webull.

Pero si quieres ver el mercado en tiempo real DeGiro cobra $5/mes, mientras que Interactive Brokers sólo $1,50/mes.

Órdenes en los brókers

¿Qué te permite hacer tu bróker? Quizá quieras invertir sólo en acciones. ¿Quieres hacer cortos? ¿quieres invertir en ETFs? ¿metales?

Son preguntas que debes hacerte porque son restricciones que tienen ciertos brókers.

DeGiro es más limitado. Te permite poco más que invertir en acciones y ciertos ETFs y sobre estos no valen todas las órdenes, algunos activos tienen más restricciones que otros.

Además, en Degiro no puedes hacer superposiciones de órdenes. Por ejemplo, no podrías comprar mientras tienes un stoploss al mismo tiempo.

Interactive Brokers, por el contrario, es uno de los brokers más completos en materia de activos. Puedes vender en corto, invertir en ETFs americanos, metales e incluso operar en el pre y aftermarket.

Con respecto a la superposición de órdenes, Interactive Brokers sí lo permite. Además tiene una herramienta de stoploss dinámicos, que va subiendo en función de si la acción sube.

Conclusiones

Ambos son buenos brókers.

DeGiro es muy bueno sobretodo para los más nóveles. Tiene una facilidad de uso y ergonomicidad muy grande, además de unas limitaciones de uso que te permite no excederte como novato.

Interactive Brókers, por el contrario, es más dificil de utilizar pero la versatilidad que ofrece y la cantidad tan grande de productos que tiene, lo hace un bróker excelente para aquellos que tengan más experiencia.

Ahora te toca a ti elegir qué bróker es el que mejor te conviene.

Resumen cualidades

Archivado en:Brokers

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Invertir Dinero en Bolsa © 2022 · Política de privacidad · Sobre nosotros